Fertilidad
Es una exploración radiológica (rayos X), previa introducción de un medio de contraste yodado vía vaginal, que rellena y dibuja el útero y las trompas.
Forma parte del estudio básico que realizamos en las parejas que no logran el embarazo o que han tenido abortos de repetición.
No dura demasiado rato y no es dolorosa, sólo algo molesta. Antes de realizarla, se puede tomar un analgésico.
Algunas mujeres pueden presentar un sangrado vaginal ligero tras la realización de la prueba.
El momento ideal para llevar a cabo una histerosalpingografía es tras la menstruación, entre los días 6 y 10 del ciclo.
¿Cuándo está contraindicada esta prueba?
- En caso de embarazo
- En caso de infección pélvica o vaginal
No suele presentar complicaciones y no tiene efectos secundarios.
En ocasiones, la administración del contraste permite abrir unas trompas que estaban obstruidas, consiguiendo de esta forma que la mujer quede embarazada.

Nuestro blog
-
¿Puedo hacer ejercicio si estoy embarazada?
DECÁLOGO DE CONSEJOS Toda embarazada, salvo contraindicaciones, debe mantenerse activa físicamente. Intentar realizar 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada….
-
Prolapso Uterino
El prolapso uterino es el deslizamiento del útero por el canal vaginal que ocurre cuando los ligamentos y músculatura del suelo pélvico se debilitan y…
-
LA OSTEOPOROSIS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por un deterioro en la estructura del hueso de manera que pierde resistencia. Su importancia radica…
-
Arte en un Parto
Me gusta mi trabajo, mucho, lo disfruto y lo vivo con mucha pasión. Pero aún así, hay veces que la vida te regala momentos que...
?>